
El primer paso es identificar el propósito del juego según las necesidades que se busquen satisfacer. Es muy diferente crear un juego para un portafolio a crearlo con el fin de vendérselo a un tercero, como por ejemplo un Publisher. Si el juego en cuestión es propio, y no sientes necesidad de apelar a ningún mercado en general entonces tus limitantes serán casi nulas.
Si el juego es para demostrar las capacidades de tu equipo, no es necesario que la historia del juego tenga mucho sentido, basta con que el juego se vea y se sienta muy bien. Si en cambio tu propósito es hacer dinero con tu juego y vendérselo a algún tercero, tendrás que considerar su mercado meta y diseñar un juego cuya filosofía y mecánicas vayan de acuerdo con los intereses de tu cliente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario