Vistas de página en total

viernes, 6 de mayo de 2011

sábado, 26 de marzo de 2011

Radio Jean creador por Kevin Chang


0101111101100110000111111101110111100001101101100011100010011001111101
0110001101000001111000111100110101001110000100001111110000100101101011
1111000011010011011110111011110001010100001000100001100000011101110000
0000010010110111001001100010000000010110110000110100011111100111100101
1010111110001100001010001101000100000101110010110000010111010011111101
1011001110001101010100010100010100101011110111010101010111110100011100
1101111001010111100111100101011011010010000011110010000100101101100001
1111111011010111110010110101101101101111111110000011011010000011001110
0111100011001110011011100100100001010000000101111001001100010011000111
1000100100001010111110101110101110101010000000011010011111110011010100
0010100001110010010101001001011111110001010111101111100011101101011111
0101010011101100000110000101010100011001001011001100110100100001101011
1011110001010101000000000110110111101000011010111011011100001011001100
0101010000101001101100011100110001111110000110100010101111001110110101
0010101100101111000101000011101110000100100001000011101101110110010000
1101111011100011011000000010101111110011010000000110000101010111111100
0001000001001100101100111110101010111011010111010010000111000111001000
0011111000111011010011000011001111100010110011011010111111010110100101
0001100100000001100101111011101001000101101010000101100100100011101001
0110110010101100011011101100110110011011110101011101011111101100010001
1110010011100101010010110101111010111100101101010110101111111110011101
0010101001101010001100110010100000111110001011101010101000111000011000
1011001010100011110111001101111001010100000101011100011010111001001100
0101110010100001101000011001110101000001100110001011100000011111001011
1001111001001000000111010100011000100001100000100100000110111110010110
1001011100110010111010011100110100100010001100011001001010101100111000
0000001000111001111000011001010011000000000111111010010100100010111000
0111110101001000010010111101010001010001110110100010101100111000000111
1111100001100100111000111010110010111111000101110000110110100011100010
0011100001110110111101000011110010010000101000011000110110110111111001
0011111111110111001000001000111111100001000000110110011001010000100100
1101000000000110011001110010011001111110110110010010011111111000110000
1101110110111010001011010010100111111101111110100111000000111000100111
0110110110001000011011111010001110110101110000100100010101101111011111
1001100111111011101011011100111001110111001010111111001010000111010101
1101000101101101010110010010000101110111101101100011111010100111111101
1100000001001101011010110101010110111011100000111101111110001010101011

miércoles, 23 de febrero de 2011

Ante ustedes, el computador más pequeño del mundo



Este es el computador más pequeño jamás creado. Fue elaborado por investigadores de la Universidad de Michigan y es el primer sistema computacional de escala milimétrica, cuyo propósito es el de ser implantado en el ojo humano para monitorear la presión interna y detectar síntomas de glaucoma. Este sí que realmente merece ser llamado “microprocesador”.
Y por si fuera poco, le sobra espacio para incluir su propia batería, radio y antena. Ahora a esperar sus resultados. Pese a lo diminuto, igual se me ocurre que debe molestar…

5 antiguos y curiosos gadgets de espionaje de la CIA



La agencia de inteligencia estadounidense (CIA) publicó varios aparatos usados por sus espías durante y después de la Segunda Guerra Mundial, algunos de los cuales no se alejan mucho de lo que vimos en películas como las de James Bond.
La organización estadounidense hizo cambios en su sitio oficial e inauguró páginas en Flickr y YouTube, con la idea de acercar un poco más la información a la gente. Sin duda la guinda de la torta es la galería de Flickr, donde aparecen algunos de los gadgets “nunca vistos” creados para tareas de espionaje.
Se trata de equipos más bien antiguos, pero aún así son bastante curiosos. Y viendo lo que había en la posguerra, a uno no le queda más que preguntarse qué será lo que usan hoy en día los agentes de esa agencia…

1) Charlie el pez


Charlie es un “Vehículo submarino no tripulado” o más bien un pez robot, que incluye un sistema de comunicaciones, presión y de propulsión. Es controlado inalámbricamente por radio y reporta a los agentes información sospechosa que ocurre bajo el agua.

2) “Insectóptero”


Desarrollado en los 70’s, este “Vehículo aéreo no tripulado” fue el primer robot volador espía del tamaño de un insecto desarrollado por la agencia.

3) Contenedor moneda


Puede parecer una moneda, pero en realidad es un contenedor secreto hecho para pasar inadvertido. Adentro se podían esconder mensajes o película para enviarlos sin ser detectados.

4) Robacartas


Con este dispositivo, se podía sacar una carta casi sin alterar el sobre ni romper los sellos. Así, nadie se daría cuenta del robo hasta que alguien decidiera abrir el sobre.

5) Estaca contenedora


No es muy tecnológico, pero servía como método para que los agentes pudieran entregar mensajes sin ser descubiertos. Los espías podían meter el mensaje o los rollos de película dentro de la estaca, la enterraban en un lugar previamente acordado, y la agencia retiraba el mensaje más tarde.

La historia de los videojuegos llegará al museo con muestra por elección popular




Instancias como esta debieran dar la vuelta al mundo, ya sea habiendo uno en cada país o saliendo de gira, pero bueno. El asunto es que el Smithsonian American Art Museum anunció que está preparando una muestra denominada “El Arte de los Videojuegos”en la cual se repasarán los 40 años de evolución de los juegos de video a través de los títulos más representativos de cada época, plataforma y género, desde los más rústicos y hasta los más sofisticados.
Y como la gente de encargada de la exhibición es inteligente y sabe que no es terreno seguro imponer qué juegos deben conformar el listado y correr el riesgo de ser linchados en la plaza pública por dejar fuera algún pilar de esta historia, definieron abrir votaciones para todos quienes se registren y elijan sus 80 títulos indispensables, dentro de un listado de 240 juegos. O poner el grito en el cielo porque no consideraron ese que (sólo tú) tanto añoras.
Dichos 240 juegos están segmentados en cinco eras: Start! (1970 a inicios de 1980), 8-bit (1983-1989), Bit Wars (1989-1994), TRansition (1995-2002) y Next Generation (2003-presente).
Como el enfoque es artístico, la organización pide enfocarse en elementos con efectos visuales llamativos, el uso creativo de nuevas tecnologías y los artistas y diseñadores más influyentes. Así que los votantes deben considerar ese aspecto al momento de sufragar, aun que no creo que esa sea la principal motivación, para nada.
La votación está abierta hasta el 7 de abril y la muestra se exhibirá el 2012; entre el 16 de marzo y el 30 de septiembre. E insisto: tras eso, debiera iniciar una gira mundial.
De momento, ¿cuáles son para ustedes los títulos que no pueden quedar fuera de la exhibición de la historia de los videojuegos?

Imperdible: Espectacular mosaico de la Luna



(c) NASA/GSFC/Arizona State University
La sonda lunar LRO (Lunar Reconnaissance Orbiter) sigue acumulando imágenes de la superficie de la Luna, ahora los encargados de la misión nos muestran el primer mosaico formado por 1.300 imágenes correspondientes al hemisferio visible de nuestro satélite natural.
Las instantáneas fueron obtenidas en diciembre del año pasado por la cámara WAC (Wide Angle Camera), desarrollada para escanear la superficie lunar en siete longitudes de onda.



Futurología: Apple lanzará el iPad 2 el 2 de marzo



Apple ya tiene listo el rumoreado iPad 2, y la fecha de lanzamiento será nada menos que este 2 de marzo, según reporta All Things D del Wall Street Journal. La verdad es que no se conoce mucho de lo que tendrá el equipo, pero lo que se espera es que incluya lo siguiente:
  • Será más delgado
  • Tendrá una pantalla mejorada con mejor resolución
  • Incluirá una cámara frontal y soporte para Facetime
  • Usará un chip multi-modo de Qualcomm y correrá tanto en redes GSM como CDMA
Aparentemente, Apple enviará las invitaciones para un evento en el Yerba Buena Center for the Arts en San Francisco para el día mencionado, aunque hasta el momento no hay confirmación oficial al respecto.